La nueva generación de emprendedores globales elige Valencia para impulsar la innovación del futuro

Valencia se ha consolidado este fin de semana como epicentro mundial del emprendimiento joven y la innovación tecnológica con la celebración del Sigma Squared Summit 2025. Este encuentro ha reunido los días 24 y 25 de octubre en el Palau de la Música a más de 400 fundadores, inversores y expertos internacionales del ecosistema emprendedor.

Image description

Se trata de la segunda vez que Sigma Squared Society, entidad organizadora del evento que se dedica a identificar, apoyar y conectar a jóvenes emprendedores en todo el mundo, elige la ciudad para la celebración de su cumbre internacional. Gracias a la colaboración continua con el Ayuntamiento de Valencia, a través de Valencia Innovation Capital, y con Startup Valencia, durante dos intensas jornadas jóvenes líderes de más de 25 países han compartido ideas, experiencias y proyectos de alto impacto en un programa que ha incluido ponencias, mesas redondas, sesiones de co-working, visitas a aceleradoras y eventos de networking.

Entre los ponentes que han participado en Sigma Squared Summit 2025 destacan 

Corinna Hoyer, CEO de WORLD.MINDS; Mike Butcher, fundador de Pathfounders; George Robson, socio en Sequoia Capital; Christian Dorffer, socio director en Florent Venture Partners; Mads Rydahl, exjefe de producto de Siri.com; Lars Rasmussen, cofundador de Google Maps; Fred Destin, fundador de Stride VC; Tim Schumacher, socio general de World Fund; Sebastian Pollok, socio fundador de Visionaries Club; Robin Wauters, fundador de Profoundo; Vinay Chaudhri, jefe de proyectos especiales en BACKED VC; Sebastian Becker, socio general de Redalpine y Rupda Ji, coach ejecutiva de Rupda.com.

Durante la cumbre, se han presentado proyectos en áreas como tecnología verde, inteligencia artificial, salud digital y emprendimiento social, así como iniciativas de colaboración entre startups locales e internacionales.

Como señala Nacho Mas, CEO y VP Ejecutivo de Startup Valencia, “la elección de Valencia como sede de Sigma Squared Summit, por segundo año consecutivo, evidencia el posicionamiento de la ciudad como hub tecnológico global”. “La atracción de talento internacional, las conexiones globales y la visibilidad de Valencia como hub de innovación de referencia es la senda por la que debemos continuar trabajando para mantener nuestro papel destacado en el ecosistema tecnológico europeo", ha destacado.

“La celebración del Sigma Squared Summit en Valencia impulsa nuevas oportunidades de negocio e inversión, y refuerza el papel de nuestra ciudad como referente innovador y tecnológico en el Mediterráneo”, afirma Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.